Seguridad


Uno de los apartados más importantes e interesantes de la informática que está a la orden del día y se desarrollan cosas nuevas sobre ello cada día es la Seguridad Informática.

Se basa en la protección del equipo y del sistema informático contra software malicioso (malware), vulnerabilidades del sistema y otros tipos de amenazas.

Amenazas

Una persona sin conocimientos informáticos podría pensar que lo único que puede atacar nuestro equipo son virus, pero en realidad hay varios tipos de amenazas que actúan de forma difrerente.

  • El típico Virus se inserta en un archivo ejecutable que cuando éste se ejecuta también lo hace el virus. Puede replicarse (clonarse) en otros ficheros que se propagan a otros equipos cuando uno transfiere el archivo a otro.
  • Los Gusanos no necesitan ficheros para propagarse, sino que entran en un equipo explotando una vulnerabilidad del mismo y una vez dentro se transportan de forma autónoma.
  • Un Troyano ejecuta operaciones maliciosas haciéndose pasar por un programa legítimo, generalmente no infectan a otros ficheros ni tratan de propagarse.
  • Una Bomba Lógica es un malware que está programado para activarse cuando ocurre un determinado evento como una fecha, hora, la ejecución de un programa, etc…
  • Un Ransomware «secuestra» un sistema informático o los datos que contiene para amenazar con borrarlos y/o hacerlos públicos pidiendo dinero a cambio del rescate.
  • Un Rootkit modifica el sistema para crear una backdoor (puerta trasera) que luego usarán los atacantes para acceder al ordenador de forma remota.

Criptografía

Aparte de proteger al sistema contra amenazas, también se pueden proteger archivos de otros usuarios encriptándolos.

Hay diferentes tipos de encriptación con diferentes tipos de claves que se utilizan para ello, a día de hoy muchísismos programas usan criptografía así que no es un problema tan grande.


Marco Legal

Todo este tema nos lleva hasta la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y los temas que incluye para que ningún sitio en la web esté fuera de la ley. Al estar en la era de la información se necesitan leyes para organizar toda acción que se realiza en torno a la informática.


Análisis de Redes y Cortafuegos

También existe el apartado de Seguridad de Redes, en el que se protege a una red contra diferentes tipos de tráfico mediante Firewall (Cortafuegos).

iptables es el firewall de Linux, se puede configurar mediante comandos en el terminal del sistema.


Deja un comentario